Aquí os adjunto un listado de posibles preguntas y respuestas que muchos de vosotros os hacéis a la hora de decidir si venir o no a un curso… Me he basado en preguntas reales que me ha ido haciendo la gente a lo largo de este tiempo. Espero solucionar vuestros miedos!
No tengo cámara pero me interesa mucho la fotografía. ¿Puedo venir?
Sí. Puedes venir. Pero además, seguro que tienes un amigo, un primo, un novio, o un tío que se ha comprado una cámara de fotos fantástica y la tiene arrinconada y no sabe darle uso. Quizás le haces un favor sacando unas fotos estupendas!
Tengo una cámara, pero no es réflex, ni puedo cambiar de ópticas, ni es tan grande como las que he visto por ahí. ¿Necesito una mejor?
No. Si tienes una cámara, esa es tu cámara, y a esa es a la que tienes que aprender a sacarle partido. Puedes venir hasta con la cámara de un teléfono móvil.
Veo en el blog y en los comentarios de facebook de alvaro sanz que la gente tiene mucho nivel. Me da miedo venir porque yo no sé nada de fotografía.
Pues estás de suerte porque realmente a mis cursos no solo se apunta gente que no sabe, también viene mucha gente profesional y muchos repetidores de cursos que se apuntan por el simple placer de estar unos días en la naturaleza fotografiando. De ellos también aprenderás y te darán puntos de vista diferentes al mío. Recuerda, es un curso, no un concurso.
Estoy enganchado a la web de los partes meteorológicos. Si hace mal tiempo ¿qué hacemos?
Fotos con mal tiempo!
Me quiero apuntar a uno de los cursos. ¿Qué pasos sigo?
Por ahora la forma más inmediata y utilizada es a través de facebook. Solo tienes que pedirme amistad y estar atento a la información que voy publicando. Si te interesa asistir a un curso le das al “Asistiré” y a partir de ahí te iré informando. Para reservar plaza hay que hacer un pequeño ingreso, normalmente de 50 euros, así puedo saber realmente cuántos vamos a ser y asegurarnos el alojamiento. Si no tienes facebook, no es inconveniente, nos comunicamos por mail.
¿Realmente es necesario reservar? No sé si podré venir hasta última hora…
No hay normas, ni formas de saber cuántos vamos a ser en los cursos. En el puente de noviembre de 2011 vamos a ser 40 personas reunidas en el Parc Nacional d’Aigüestortes! Te recomiendo que si tienes interés real, reserves.
Ya he reservado, vengo seguro. ¿Ahora qué?
Ahora relájate. No te agobies con saber demasiadas cosas. Yo iré informando. Pero te cuento lo básico. En casi todos los cursos, como mínimo en los que se hacen en la naturaleza, dormimos en bungalows de 4 a 7 personas. Casi siempre tienen ducha, wc y cocina. Los grupos los montamos al llegar al lugar y al vernos las caras. Para comer lo organizamos entre todos. Los desayunos suelen ser en cada bungalow, de manera que cada persona pueda organizar su forma de despertar, su ritmo… las comidas suelen hacerse en el camino, ligeras, para no perder tiempo. Las cenas se hacen siempre en un espacio común donde los alojamos y la preparamos entre todos, es un gran momento para abandonar las cámaras y conocerse!
¿Qué material tengo que llevar?
Casi todo lo que tienes que traer es de sentido común, pero te ayudaré. Si vamos a hacer un curso en la montaña o naturaleza es indispensable traer botas para caminar y ropa cómoda. Aunque sea verano o primavera trae siempre una opción de abrigo. Si el curso es en invierno en la montaña, ven preparado para soportar temperaturas bajo cero, piensa que muchas veces nos despertaremos a las 7 para ir a hacer fotos y al sol le faltará un rato para salir. Es necesario traer una linterna, porque casi siempre caminamos por la noche o salimos a hacer fotos nocturnas. No olvides tu neceser, el champú y demás cosas de aseo personal. Casi siempre os pediré que traigáis sábanas, toalla y saco de dormir; aunque en los bungalows hay camas, el precio de las sábanas suele ser alto e incrementarían absurdamente el precio de los cursos.
Y en cuanto a material técnico ¿Qué debo llevar?
A no ser que seas un profesional y tengas muchos gadgets, te recomiendo que traigas todo lo que tengas. Siempre estaremos a tiempo dejar parte de tu material en los bungalows o donde nos alojemos. Recuerda traer la cámara, baterías, cargador, tarjetas memoria, las ópticas que tengas y el trípode con su zapata. A partir de ahí, todo lo que tengas de más será bienvenido: flash externo, reflector, filtros o lentes especiales… y no olvides traer un ordenador portátil si lo tienes, será de gran utilidad!
Venimos en pareja, queremos un bungalow para nosotros solos.
No es problema. Los alojamientos casi siempre son adaptables. Eso sí, os comentaré el precio para 2 personas y vosotros elegís si os vale la pena pagar la diferencia.
Soy vegetariano o por motivos de salud no puedo comer de todo.
Avisa con tiempo! No será un problema.
Sigo con miedos y dudas. ¿Aprenderé algo? Es que no sé nada de nada…
No eres la primera persona que viene con dudas a uno de mis cursos. Piensa que han venido bomberos, peluqueras, abogados… Yo intento cuidar a todos por igual, pero siempre dedicaré más esfuerzo a los que no sepan, aunque solo sea una persona. En todos los cursos de más de dos días, como mínimo hay 8 horas de clases teóricas viendo fotografías, comentando opciones de la cámara, hablando de la luz, de composición, de imagen, de lenguaje… Si a eso le sumas la cantidad de horas que vas a invertir única y exclusivamente a hacer y a hablar de fotografía, te aseguro que volverás a casa nuevo. Sea cual sea tu nivel.